¿Qué porcentaje de denuncias falsas hay en torno a los delitos de violencia de género?

Los datos estadísticos sobre hechos delictivos son analizados y publicados por el área de estadística del Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaria de Estado de Seguridad, aunque ofrece datos generales sobre las denuncias falsas, sin detallar cuáles son hechos falseados.

El procedimiento a seguir una vez que los agentes reciben una denuncia es la comprobación de los hechos, así como la posterior investigación. En caso de ser veraz se encaminan las gestiones hacia la detención de los presuntos autores.

Si los hechos denunciados son falsos se imputa y en ocasiones, se detiene a los denunciantes,poniéndolos a disposición de la Justicia. Además, hay que resaltar que estas manifestaciones provocan que se inviertan recursos humanos y materiales en una falsedad, restando esa dedicación a la investigación de los ilícitos efectivamente cometidos sobre las víctimas reales.

¿Los coches de la Policía deben cumplir el Código de Circulación?

Los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad según el Reglamento General de Circulación pueden utilizar o situar los vehículos policiales en la parte de la vía que resulte necesario cuando presten auxilio a los ciudadanos o lo requieran las necesidades del servicio.

En cuanto al estado de los coches los radiopatrullas han de cumplir con las revisiones periódicas de ITV y tener en vigencia los permisos de circulación y el seguro de responsabilidad obligatoria.

Los agentes que incumplen las normas de circulación son sancionados administrativamente al igual que cualquier ciudadano y se les habré un expediente disciplinario para depurar responsabilidades.

¿Por qué no se endurece la Ley para acabar con el tráfico de drogas?

En la lucha contra la erradicación del tráfico de drogas hay muchas instituciones involucradas, entre ellas el Cuerpo Nacional de Policía que trabaja por desarticular las grandes organizaciones de narcotráfico en unión con Guardia Civil y Vigilancia Aduanera.

El pequeño tráfico es el que más visible y el que preocupa más al ciudadano. Para dar una respuesta inmediata y erradicar los pequeños puntos de venta es importante la  colaboración ciudadana a través de  las denuncias anónimas realizadas en  la dirección antidroga@policia.es.

La Policía Nacional trabaja además para erradicar el consumo a través de un programa de prevención impartiendo charlas en los centros educativos a través de la Unidad de Participación Ciudadana.

¿Cómo se puede interponer una denuncia a través de Internet por daños en una comunidad vecinal?

Las denuncias sobre daños producidos en su comunidad o propiedad las puede realizar a través del teléfono 902 102 112 (tarificación especial) y en la página web denuncias.policia.es salvo que por su gravedad, complejidad u otras circunstancias  requieran un tratamiento singularizado en comisaría.

La denuncia telefónica debe ratificarla y firmarla en la comisaría que usted elija.

¿Se puede instalar alarma sin que ‘salte’ por los movimientos de animales domésticos?

SISTEMAS DE SEGURIDAD EN VIVIENDAS 24/02/07 garcia vivasLos sistemas de alarma en el interior del domicilio se basan en sistemas que detectan el movimiento, estos detectores se regulan para que no salten sólo con la presencia de pequeños animales como insectos o pájaros pero en el caso de gatos por ejemplo, al ser de mayor tamaño presentan mayor dificultad.

En la actualidad existen detectores volumétricos que se regulan para no dar la alarma a menos que detecten objetos en movimiento de más de diez kilogramos de peso pero estos sistemas están pensados para instalarse en exteriores más que el interior de los domicilios.

Existen otros sistemas de alarma que usted puede instalar en su casa, como detectores de forzamiento de puertas y ventanas o detectores sísmicos que detectan las vibraciones producidas por algún intento de forzamiento. En todo caso, acuda a profesionales de la seguridad privada que son los que le pueden asesorar en mayor medida y realizarle un proyecto personalizado para sus necesidades.

¿Se pueden llevar armas de aire comprimido por la vía pública?

villarrasa.jpgEl uso de cualquier tipo de arma implica una importante responsabilidad que recae sobre el portador. Este tipo de objetos tienen en muchos casos una potencia suficiente para causar graves daños con los balines a personas y cosas, por no hablar de los problemas que puede acarrear llevar armas que en muchos casos pueden inducir a confusión por su parecido con las armas reales.

Las escopetas o pistolas de perdigones están consideradas como armas de la 4º categoría en el Reglamento de Armas, catalogadas como “carabinas de aire comprimido” con las que sólo se permite el tiro de precisión en diana en los espacios habilitados al efecto, en las galerías de tiro, o en recintos privados acotados, seguros y apartados del público.

Por supuesto, no está permitido el tiro a nada o sobre nada que no sea un blanco tipo diana. Si se dispara sobre personas o cosas se estarán cometiendo delitos de gravedad. Tampoco se puede disparar a ningún animal. En ese caso, la Policía Nacional recogerá toda la información del autor y la trasladará al Seprona de la Guardia Civil.

En todo caso cualquier policía basándose en la Ley de Seguridad Ciudadana podrá retirar este tipo de armas a cualquier persona que las porte en lugares públicos con el objetivo de prevenir la comisión de delitos o garantizar la seguridad de las personas.

Esta acción comporta la incautación del arma y la confección de un acta cuya sanción asciende a 301 euros.

¿Tengo responsabilidad si compro artículos en la vía pública de los que no sé su procedencia?

EL PUERTO MERCADILLO ILEGAGL VALDELAGRANA J.D.CORZO 13-08-09Comprar artículos de los que no se conoce su procedencia no es recomendable porque si han sido robados o sustraídos se puede incurrir en un delito de receptación, por lo que el comprador puede ser detenido con penas de 6 meses a 2 años de cárcel.

Además, con este tipo de intercambios se fomentan actuaciones contra los propios comerciantes (poniendo en peligro puestos de trabajo) e incluso otros delitos más graves, como atracos en la vía pública.

¿Qué hago si me encuentro una persona violenta al volante?

LOCALEn el caso de que se observe este tipo de conducta, lo más adecuado es llamar al teléfono de emergencias (091 o 112) y comunicar los hechos intentando aportar los datos más representativos del supuesto infractor, como matrícula, marca, modelo y color del vehículo.

Se debe evitar enfrentamientos y persecuciones con este tipo de conductores y si por descuido se realiza alguna maniobra peligrosa, se debe pedir disculpas y no responder a provocaciones.

Hacer un uso temerario de un vehículo a motor conlleva fuertes sanciones económicas, la pérdida del carné de conducir y, si se pone en peligro a otros conductores o usuarios de la vía, se incurre en un delito contra la seguridad vial.

El uso irresponsable y temerario de un vehículo lo transforma en un arma muy peligrosa capaz de ocasionar graves daños a los usuarios.

Consejos específicos de seguridad para las mujeres

Sev.A veces la vida en sociedad nos muestra su cara más agresiva en forma de ataques a las personas que, por regla general, presentan una menor oposición física ante un asaltante. Es el caso por desgracia de las mujeres. Los delincuentes, es un hecho, las suelen preferir como víctimas a la hora de cometer robos y atracos.

Además, son las que sufren prácticamente la totalidad de los ataques sexuales realizados contra adultos y la práctica totalidad de las agresiones por parte de sus parejas o exparejas en delitos de violencia de género.

Pese a ello, hay mucho que podemos hacer para evitar estos riesgos específicos. A continuación aportamos unas recomendaciones, que jamás deben llevar a lectores y lectoras a obsesionarse. Son recomendaciones fáciles dignas de ser tenidas en cuenta.

En el domicilio

Al entrar y salir de portales, sótanos y garajes simplemente tenga un poco de precaución. Evite entrar al ascensor cuando esté ocupado por un extraño o salga del mismo si entra. Cuando llegue para aparcar en el garaje acostúmbrese a realizar una llamada o llamamos al telefonillo para alertar que ha llegado. Antes de bajar del coche, mire. El 80% de las agresiones sexuales se producen en los alrededores del domicilio.
Para las mujeres que viven solas recomendamos que no pongan el nombre de pila completo en el buzón, sólo la inicial, y ocasionalmente puede ser útil tener encendidas dos o más habitaciones para aparentar mayor ocupación en el domicilio.

En zonas aisladas

Intente evitar los descampados, parques y calles solitarias, sobre todo de noche. Si lo hace habitualmente, cambie de vez en cuando el itinerario. En otros países recomiendan llevar silbatos para ahuyentar a posibles delincuentes. Es una idea interesante. De noche, igualmente, evite las paradas de autobús solitarias y en calles con tráfico circule por la acera de la izquierda. No haga autostop ni suba a extraños. Si va en un autobús no muy concurrido, siéntese cerca del conductor.

En calles y comercios

Para intentar combatir el riesgo de sufrir un tirón recomendamos lleve el bolso colgado en forma de bandolera (cruzado) y llévelo siempre por el lado que no dé a la calzada.

Para evitar que los carteristas le abran el bolso —tenga en cuenta que son delincuentes muy hábiles— compruebe que lo lleva bien cerrado y colóqueselo en la parte delantera del cuerpo. Así el trabajo del delincuente será mucho más difícil. Recordar que en las zonas de gran afluencia de público, como las zonas comerciales o en las tiendas concurridas, los robos de carteras guardadas en bolsos es muy frecuente.

Para terminar, recordar que todo acto de agresión física, de violencia psicológica o verbal puede constituir un delito de violencia de género que no debe quedar silenciado.

En caso de que vea algún síntoma sospechoso, no dude en llamar al 091 o al 112. Sea la hora que sea.