Vendí un artículo de segunda mano por Internet y jamás recibí el pago ¿Qué me aconsejan?

DETENIDOS TRES HERMANOS OBLIGABAN A MENORES A DESNUDARSE FRENTE AL ORDENADORTiene todos los visos de ser una estafa. Son muy frecuentes los engaños y estafas de este tipo en las compras y ventas entre particulares en la red, por lo que desde la Policía Nacional recomendamos encarecidamente que se tomen las medidas necesarias en las transacciones económicas para evitar ser engañados.

Existen medios seguros de pago y cobro que evitan estas estafas tanto para los vendedores como para los compradores. Debería usted acudir a su Comisaría más cercana para denunciar y que se abra una investigación para que usted pueda recuperar los objetos por los que no ha recibido pago, también para que otras personas no sean presas de las mismas acciones por parte de los autores y se puedan aclarar las responsabilidades.

¿Tengo responsabilidad si compro artículos en la vía pública de los que no sé su procedencia?

EL PUERTO MERCADILLO ILEGAGL VALDELAGRANA J.D.CORZO 13-08-09Comprar artículos de los que no se conoce su procedencia no es recomendable porque si han sido robados o sustraídos se puede incurrir en un delito de receptación, por lo que el comprador puede ser detenido con penas de 6 meses a 2 años de cárcel.

Además, con este tipo de intercambios se fomentan actuaciones contra los propios comerciantes (poniendo en peligro puestos de trabajo) e incluso otros delitos más graves, como atracos en la vía pública.