Pagué con tarjeta y se la llevaron tras la barra y la verdad es queme inquieté.

Le damos una serie de consejos. No permita ese comportamiento. La tarjeta debe utilizarse en su presencia. No abandone las copias de los resguardos de compra pues contienen información sobre las tarjetas que puede ser utilizada tanto en Internet como fuera de red.

Igualmente le aconsejamos que no utilice la tarjeta si el establecimiento no merece su confianza. Se conocen casos en los que ese ha utilizado el número de la tarjeta y el nombre de su titular por personal del propio establecimiento para sus gastos. Ni que decir tiene que no debe introducir el número de su tarjeta en páginas de contenido sexual o pornográfico, en los que se solicita, como pretexto, para comprobar la mayoría de edad.

¿Debo responder de broma a un correo con la famosa ‘estafa de la lotería’?

Como bien sabrá, en dichas comunicaciones anuncian al destinatario que ha sido agraciado con un cuantioso premio en una lotería extranjera. Miles de personas lo reciben como usted. Le piden datos tanto personales como bancarios.

Usted ha recibido una comunicación de este tipo y debe tener en cuenta lo siguiente: una lotería no toca si no se participa en ella. Le recomendamos que no responda a los mensajes recibidos y por supuesto que no envíe ni entregue copia de ningún documento.

Me dicen que por nuestro barrio circula dinero falso. ¿Cómo puedo detectarlo?

El mensaje clave del Banco Central Europeo y de los bancos nacionales es “Compruebe la autenticidad de sus billetes”. La comprobación no requiere medios técnicos especiales y, una vez que esté familiarizado con los elementos de seguridad, sólo tardará unos segundos en realizar cuatro operaciones muy sencillas que se describen a continuación: Toque, Mire, Gire y Compruebe.
Toque la impresión “en relieve”.

El especial proceso de impresión utilizado dota a los billetes de un tacto inconfundible. Las iniciales del banco Central Europeo, las cifras que indican el valor del billete y los motivos de ventanas y puertas son asperos al tacto, aunque conviene tener en cuenta que el paso del tiempo y el uso pueden restar eficacia a estas características.
Mire el billete al trasluz. Verá la marca de agua, el hilo de seguridad y el motivo de coincidencia, elementos perceptibles por ambas caras del billete.

Gire el billete. En el anverso de los billetes de menor valor, se puede ver la imagen cambiante de la banda holográfica, y en el reverso, el brillo de la banda iridiscente. En los de valor más elevado, en anverso se ve el holograma y en el reverso, la tinta que cambia de color.

¿Es peligroso acceder a una red wifi abierta y gratuita?

wifiNo son peligrosas por sí mismas, pero sí que es cierto que, al ser públicas e inalámbricas, son muy vulnerables y apetecibles para que los hackers recaben información sensible. Desde el Cuerpo Nacional de Policía recomendamos encarecidamente que cuando los ciudadanos se conecten a este tipo de redes no accedan a páginas o dominios en los que se necesite aportar información confidencial o privada, como por ejemplo entrar al correo electrónico o redes sociales y nunca, nunca, acceder a sitios delicados como la
u otros servicios por ejemplo de venta on line en los que tengamos que indicar nuestros números de tarjeta de crédito o débito.

Timos habituales con el cambio

monedasEstos timos tienen como objetivo a comerciantes, vendedores de loterías y dependientes de cualquier tipo de establecimiento, normalmente los llevan a cabo grupos itinerantes que se “trabajan” varios días una ciudad o pueblo para desplazarse inmediatamente a otra localidad.

El billete marcado

Se suele llevar a cabo en cafeterías o en tiendas. Lo llevan a cabo dos estafadores trabajando en equipo, el primero entra al establecimiento y realiza una compra con un billete, usualmente de 50 o más euros, aunque también se da con billetes de 20. Una vez que la compra se ha realizado entra en el mismo establecimiento el cómplice que paga una compra con un billete de poco valor, en el momento que el tendero le entrega el cambio se hace el sorprendido y le dice que él le acaba de pagar con un billete de mucho más valor y que le corresponde mucho más cambio, cuando el dependiente se niega porque está seguro que no es así el “segundo cliente” le dice que está muy seguro de lo que está diciendo ya que se acuerda que el billete con el que ha pagado tenía dibujado en una esquinita una flor o un solecito que había dibujado su hija, el tendero efectivamente ve que tiene en la caja un billete de elevado valor con ese dibujito y confuso cae en el engaño, El billete con el dibujo realmente lo había utilizado el cómplice que había comprado justo antes.

 

El cambio mágico

Se trata de un timo que está siendo bastante utilizado. El delincuente muchas veces una persona mayor acompañada de otras más jóvenes se dispone a hacer una compra de no más de tres euros en cualquier establecimiento, para ello se dispone a pagar con un billete de 20 o de 50 euros. En el momento que el dependiente le ha entregado las vueltas el comprador simula que se acaba de dar cuenta que acaba de encontrar en su bolsillo o en su bolso los dos o tres euros sueltos en monedas y le dice al dependiente que le devuelve el cambio que le acaba de entregar, que él le devuelva su billete y que inmediatamente volverán a hacer la compra con las moneditas, cuando el encargado accede el estafador le entrega los billetes del cambio doblados a la vez que el tendero le entrega el primer billete con el que el “cliente” ha pagado, en ese momento ya se ha producido el timo porque el delincuente en ese conjunto de billetes doblados no ha entregado toda la cantidad y se ha guardado en la manga o en el bolsillo un billete. Un ejemplo: el delincuente se acerca a un comercio a hacer una compra de tres euros con un billete de 50, el dependiente recoge el billete de 50 y entrega al “cliente” el cambio correspondiente; es decir 47 euros, normalmente lo hará en dos billetes de 20 uno de 5 y dos monedas de euro, en ese momento el estafador/a se hace el sorprendido como si se acabara de dar cuenta que ha encontrado tres euros sueltos en su bolso y le dice al tendero ” hazme el favor de darme el billete de 50 con el que te he pagado que yo te doy la vuelta de 47 que me acabas de entregar y volvemos a hacer la compra con las tres moneditas que acabo de darme cuenta que llevo”, en ese momento entrega al tendero los supuestos 47 euros pero nunca será así porque se habrá guardado hábilmente uno de los billetes de 20 con lo que realmente entregará 27 y el dependiente le devolverá su billete de 50. Ahí está el timo.

No te dejes engañar por los hoaxes que se difunden en Internet

hoaxLos hoaxes son mensajes con falsas alarmas de virus o de cualquier otro tipo de alerta o de cadena (incluso solidaria o que involucra la salud) o de algún tipo de denuncia cuyo común denominador es pedirle a los usuarios que los distribuyan a la mayor cantidad de personas posibles. Su único objetivo es engañar y/o molestar.

Antiguamente estos falsos mensajes o cadenas llegaban exclusivamente por correo electrónico, pero actualmente es común verlos en los muros de nuestros amigos o familiares en las redes sociales, tratando de sorprendernos con mensajes que llaman mucho la atención.

Con el furor actual de las redes sociales y las posibilidades de combinaciones de texto e imágenes, han tomado hoy otra forma, llegando a proporciones inusitadas. Por favor, se recomienda no reenviar o republicar estos mensajes o publicaciones.

Un hoax es un bulo o noticia falsa diseñada para ser difundida en Internet, en las redes sociales, en los chats, también a través de las aplicaciones de mensajería instantánea con el objetivo de engañar al mayor número de personas, hacerles creer que algo falso es real con la intención de conseguir información personal de los engañados tales como sus números de teléfono, sus agendas de contactos y utilizar esa información posteriormente para cometer fraudes o conseguir que realicen llamadas a números telefónicos de tarificación especial con costes elevadísimos por minuto.

Muchas veces se intentan aprovechar de la buena fe de los destinatarios como el caso que alerta de que van a sacrificar unos cachorros por el cierre de una perrera y que hay que llamar a un teléfono para poder optar a adoptar a uno o los típicos en los que alertan de que deben de reenviar un texto a todos sus contactos de whatsapp para que el servicio no deje de ser gratuito.

Contraté publicidad para una revista policial pero al parecer ni existe…

red estafadores 2Todo indica que ha podido ser usted víctima de una red de estafadores que hace unos meses operaban por todo el territorio nacional con una elaborada estafa.

Los delincuentes urdían el engaño presentándose ante empresarios de muy distintos ámbitos como representantes de distintas revistas policiales profesionales de la Policía y de la Guardia Civil y ofertaban a empresarios como usted poder anunciarse en dichas publicaciones.

El problema era que esas revistas eran falsas e inexistentes y evidentemente los afectados perdieron sus aportaciones económicas. La Policía Nacional inició una investigación en cuanto se tuvo conocimiento de las primeras denuncias llegando a la detención de varias personas en Valencia.

No sé cómo pero han obtenido mi e-mail y quieren contactar conmigo por la herencia de un familiar…

ODACEs más que posible que esté usted ante una estafa. Es un engaño que se lleva manteniendo mucho tiempo. Hace años los timadores utilizaban cartas físicas y ahora el método ha evolucionado al uso de los correos electrónicos. ¿Cómo lo hacen?
1.- Alegan al destinatario que ha heredado una suma millonaria de un familiar que ni siquiera tenía conocimiento de su existencia.
2.- Dicen ser miembros de un despacho de abogados desde África explicando que quiere transferirle los fondos de un archi-millonario que se ha muerto.
3.- Explican que han sido ganadores de un gran premio en una lotería (normalmente extranjera y a la que el destinatario siquiera ha jugado nunca

En un e-mail me dicen que unos grandes almacenes me premian con un cheque regalo de 500 euros…

Foto 60760832Efectivamente, le tenemos que decir que se trata de un nuevo timo diseñado para engañar a las personas que reciben el mensaje utilizando la ilusión que les pueda crear verse ganadores de un cheque de esas características cuya única intención es conseguir los datos bancarios mediante engaños de los incautos o incluso llegar a convencerles para que adelanten cierta cantidad de dinero como requisito “indispensable” para los trámites de la adjudicación.

Desde la Policía Nacional recomendamos a los ciudadanos que nunca se fíen de ser ganadores de un concurso en el que no se hayan interesado en participar y, en todo caso, nunca y bajo ningún concepto faciliten sus datos bancarios personales ni ingresen dinero a modo de adelanto para la transferencia de un “supuesto” premio.

Me quieren dar trabajo para contratar anuncios de venta de móviles por Internet. ¿Me puedo fiar?

Canterla. Tercera edad usando teléfono móvil y tablet

Canterla. Tercera edad usando teléfono móvil y tablet

Le aconsejamos que desconfíe de estas ofertas de trabajo ya que se vienen sucediendo múltiples estafas de estas características en las que los delincuentes buscan incautos para que les hagan de personas interpuestas utilizándolas a modo de “pantallas humanas”, por ejemplo convenciéndolas para que muevan cantidades de dinero a través de sus cuentas con el objetivo de blanquear dinero proveniente de situaciones tan duras como el trafico de drogas o de personas, en este caso nos resulta curioso que busquen personas sólo con la finalidad de que sean ellas las que contraten los anuncios de estos móviles.

Si son personas con material de procedencia legal y con las licencias oportunas de venta, ¿para que necesitarían a estas personas y no comprarían la publicidad ellos mismos? Por otra parte también puede tratarse de una estafa en la que llegado el caso traten de convencerla con excusas elaboradas a usted y a otras personas con las que hayan contactado que deben adelantar alguna cantidad de dinero para que el negocio funcione, desapareciendo por supuesto inmediatamente con su dinero, así que le recomendamos que actúe con mucha cautela y ante el primer indicio de engaño acuda a su Comisaría.