¿Tengo que sacar una cartilla veterinaria a mi petauro del azúcar?

petauro-del-azucarLa Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía es quien se encarga de reglar la tenencia de animales. El organismo establece la obligatoriedad de la cartilla sanitaria para una serie de animales entre los que se encuentran los perros, gatos, hurones, cerdos vietnamitas y psitaciformes, que deberán poseer una cartilla sanitaria por cada animal, que será expedida y cumplimentada por veterinario autorizado siendo voluntaria su tenencia en relación con el resto de animales domésticos, sin perjuicio de que mediante resolución de la persona titular de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera se podrá determinar la obligatoriedad de posesión de cartilla sanitaria para otros animales de compañía, así como sus modelos.

Por lo tanto, y hasta la fecha, el petauro del azúcar no necesita de dicha cartilla sanitaria al no estar incluido ni en el convenio Cites ni en la lista de especies invasoras.

¿Qué debo hacer para legalizar un arma antigua a la que no le funciona el percutor ni el gatillo?

DEFENSA RECUPERA UN TESORO HISTÓRICO EN LA FÁBRICA DE ARMAS DE OVIEDOLo primero que debe hacer es depositar el arma en la Intervención de Armas, correspondiente a su residencia, donde se le expedirá y se le hará entrega de un recibo de haber depositado el arma.

Una vez comprobada la situación del arma y tras los tramites oportunos, entre otros documentos firmados por los herederos del titular del arma, expresando en el mismo el destino a darle a la misma, será enviada al Banco Oficial de Pruebas (BOPE), al objeto de que le sea expedido el correspondiente certificado de inutilización, documento que ampara la tenencia del arma.

¿Hay alguna legislación que regule las molestias ocasionadas por el ladrido continuado de un perro?

Elisabet con sus perros y Canelo que es el perro que tiene en acogidaLa ley de Protección de los Animales regula la perturbación por parte de los animales de la tranquilidad y el descanso de los vecinos. De esta forma, establece que para imponer las sanciones a las infracciones por esta incidencia será de aplicación el procedimiento que reglamentariamente se establezca por parte de los Ayuntamientos, administración competente para la imposición de sanciones leves que afecten a los animales de compañía.

Por otro lado, el reglamento de la protección contra la contaminación acústica en Andalucía especifica que corresponde a los municipios la aprobación de ordenanzas municipales para regular estas molestias, así como la tipificación de las infracciones en este sentido y por el ruido producido por las actividades domésticas o los vecinos.

De esta forma, la norma recoge de forma general la perturbación por parte de los animales de la tranquilidad y el descanso de los vecinos, siendo obligación de la persona que lo posee y correspondiendo la competencia al Ayuntamiento quedando establecidas en las ordenanzas propias de cada municipio.

¿Puede un niño de 8 años viajar de copiloto en un furgón industrial?

pic-s1-1947892La ley prohibe circular con menores de 12 años en los asientos delanteros, salvo que utilicen dispositivos homologados.

Las personas de más de tres años, cuya estatura no alcance los 150 centímetros, deberán utilizar un sistema de sujeción adaptado a su talla y a su peso o, en caso contrario, estar sujetos por un cinturón de seguridad u otro sistema de sujeción homologado para adultos de los que estén dotados los asientos traseros.

Los niños menores de tres años, en los asientos traseros, deberán utilizar un sistema de sujeción homologado adaptado a su talla y peso.

¿La ley prevé medidas contra la contaminación del aire por la quema de rastrojos en labores agrarias?

Quema controlada de rastrojos en huertos del ConqueroDesde el año 2010 se permiten las quemas para labores agrarias bajo condiciones específicas y fuera de la época de peligro alto. Dentro de la zona forestal y de influencia forestal, la norma andaluza establece que la quema deberá iniciarse después de la salida del sol y finalizar a la hora en que se fije en las condiciones de la autorización, pudiendo realizarse cualquier día de la semana.

Y fuera de la zona forestal o de su influencia, los criterios son los mismos, salvo el horario de finalización de las quemas, que deberá producirse antes de las 18 horas.
No obstante, como norma general habrá que atenerse a las autorizaciones particulares que se establezcan para cada quema

Comunicación constante a través de internet

La Guardia Civil, a través de su servicio de Atención al Ciudadano, tiene a disposición de los usuarios el portal ‘A tu lado’, que facilita al ciudadano la comunicación constante con el Cuerpo a través de los distintos canales que permiten las nuevas tecnologías, como son la página web, redes sociales y aplicaciones para smartphones donde se puede informar sobre aquellos hechos considerados infracción o delito y así colaborar con la Guardia Civil para lograr el objetivo común de hacer, entre todos, una red más segura, lema del Grupo de Delitos Telemáticos (GDT).

De esta forma, se crearon distintas aplicaciones con sendas funcionalidades para los sistemas operativos Android, Windows Phone e iOS (Apple) con las que se pueden conocer las novedades y consejos que se van ofreciendo por el GDT de la Guardia Civil en el campo de las nuevas tecnologías.

Además, la Guardia Civil, en colaboración con la operadora certificadora ‘Lleida.net’, tiene a disposición del ciudadano un sistema que permite notificar cualquier información a través de un correo electrónico certificado, desde cualquier cuenta de e-mail y con la posibilidad de remitir archivos adjuntos. Con las notificaciones certificadas, la Guardia Civil refuerza todos sus servicios al ciudadano. Este sistema es aplicado a diferentes áreas de actuación del Cuerpo, como delitos cometidos en la Red, tráfico, medio ambiente, sugerencias y cualquier otro servicio o trámite de su competencia.
De esta forma, si un ciudadano observa la comisión de alguna acción irregular que le pueda resultar sospechosa de que sea una infracción administrativa o penal podrá ponerlo en conocimiento de la Guardia Civil enviando un correo electrónico a alguna de las cuentas de correo habilitadas para ello. En unos minutos recibirá un certificado con dicho contenido, el cual podrá utilizar posteriormente para su propia salvaguarda a modo de recibo, con validez jurídica igual a la de un burofax o una carta certificada, de las comunicaciones que se realicen a la Guardia Civil. De esta forma, pueden evitarse complicaciones judiciales en fraudes con suplantación de identidad o en descargas accidentales de contenidos delictivos.

Los servicios activados por la Guardia Civil con este sistema, así como las cuentas de correo correspondientes habilitadas para ello, son medio ambiente (seprona@notificaciones.guardiacivil.es); tráfico (trafico@notificaciones.guardiacivil.es); delitos en internet (gdt@notificaciones.guardiacivil.es); ingreso en el Cuerpo (ingreso@notificaciones.guardiacivil.es); sugerencias (sugerencias@notificaciones.guardiacivil.es); sugerencias sobre web (sugerencias-web@notificaciones.guardiacivil.es); consultas (consultas@notificaciones.guardiacivil.es);relaciones informativas y sociales (dg-oris-atencionciudadano@notificaciones.guardiacivil.es).

Lindo con un coto. ¿Hay distancias mínimas para que estén los cazadores?

pic-s1-562179Se pueden colocar en la misma linde siempre que sus disparos sean dirigidos hacia el interior del coto de caza. Si bien, en el caso de zonas habitadas, se establecen que los límites serán los que alcancen las últimas edificaciones o instalaciones, ampliadas en una franja de 250 metros en todas direcciones, excepto en edificios aislados que será de 100 metros, y nunca disparando en dirección a las mismas.

El afectado por la proximidad de su edificación a un coto puede solicitar a la oficina de la Junta de Andalucía correspondiente a la provincia donde resida que se incluya dicha zona de seguridad en el plano del Plan Técnico y sus planos, para que se prohíba la práctica de la caza con armas de fuego en dicha zona.

Una desmotadora de algodón llena el aire de residuos y apenas nos deja respirar. ¿Cómo se controla esta labor hoy en día?

DAVISA2 FOTO.JUAN CARLOS VAZQUEZEn la actualidad dicha actividad debería poseer una Autorización Ambiental Integrada (AAI) o Unificada (AAU), dependiendo del volumen de material que trate. Dichas autorizaciones son otorgadas por la Delegación Territorial de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

De igual modo, dicho organismo es el encargado de velar por su control, seguimiento y el cumplimiento de los condicionados que se dicten en las AAI o AAU concedidas, a través del Departamento de Calidad del Aire (si se trata de emisiones contaminantes a la atmósfera) y del Departamento de Vertidos (si se trata de emisiones con afección a sistemas hidrícos, ya sean superficiales o subterráneos).

A nivel autonómico se encuentra regulada por la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, sin olvidar que a nivel estatal se debe tener en cuenta el sometimiento a la Ley 38/1972, de 22 de diciembre, de protección del ambiente atmosférico y el Decreto 833/1975, de 6 de febrero, de desarrollo de esta última.

¿Qué debo hacer para sacarme el permiso de armas y la licencia de caza?

FERIA INTERNANCIONAL DE TIRO, ARMAS Y CAZAPara poder obtener la licencia de caza, al tener carácter autonómico, deberá realizar un cursillo formativo que realiza la Junta de Andalucía.

En cuanto a la licencia de armas para el ejercicio del deporte de la caza licencias tipo E y D, el interesado deberá presentarse en la Intervención de Armas y Explosivos correspondiente, y solicitar la licencia de armas y examen, una vez convocado a las pruebas de capacitación para la obtención de la Licencia de Armas, tanto teóricas como prueba práctica con arma de fuego real.

Ambos procesos, tanto el de la expedición de licencia de armas como el de los derechos de examen, conlleva el pago de unas tasas.

¿Puedo dejar mi escopeta en el maletero del coche, oculta con una manta, mientras hago unas gestiones tras venir de cazar?

pic-s1-1843706No, nunca, pues incurrimos en una infracción grave al Reglamento de Armas, que estipula la obligación de  guardar las armas en lugar seguro y a adoptar las medidas necesarias para evitar su pérdida, robo o sustracción. Si no constituyeren delito, serán consideradas infracciones graves y sancionadas la omisión, insuficiencia o ineficacia de las medidas o precauciones obligatorias para garantizar la seguridad de las armas que posean los particulares en los domicilios o lugares de uso, o en circulación si es de armas de defensa personal, de armas de vigilancia y guardería o de armas largas rayadas, con multa de 300,52 a 3.005,06 euros.

Si se hubiera producido pérdida, sustracción o robo de las armas, las sanciones serán de hasta 6.010,12 euros y retirada de las licencias o permisos correspondientes de hasta seis meses de duración. La omisión, insuficiencia o ineficacia de las precauciones  para garantizar la seguridad de las armas en los domicilios o lugares de uso, o en circulación, con multa de 300,52 a 1.502,53 euros, si se trata de armas largas de ánima lisa, y con multa de hasta 3.005,06 euros, si se hubiera producido pérdida, sustracción o robo de las armas.