¿Deben los dueños de los cotos cerciorarse de que no quedan perros tras una batida?

perroLa Ley 11/2003, de 24 de noviembre, de Protección de los Animales, en su artículo 3 establece la obligación del poseedor de un animal de denunciar su pérdida y en el artículo 4 prohíbe su abandono.

Además de esto, en el artículo 27, se especifica que es un animal abandonado aquel que no lleve alguna acreditación que lo identifique ni vaya acompañado de persona alguna; que un animal perdido es aquel que, aun portando su identificación, circule libremente sin persona acompañante alguna. Corresponderá a los ayuntamientos la recogida y transporte de los animales abandonados y perdidos. Pueden ser sacrificados. El identificado no podrá ser sacrificado sin conocimiento del propietario.

¿Qué medidas de seguridad debo adoptar para ir por la calle con mi perro de raza pitbull?

pic-s1-124Además de los requisitos necesarios para su tenencia, estos animales podrán transitar por las vías públicas pero en ningún caso podrán acceder a los lugares de ocio y esparcimiento de menores.

La persona que lleve un perro potencialmente peligroso en vías públicas deberá ser mayor de 18 años y tendrá que llevar consigo la licencia de tenencia de animales potencialmente peligrosos, así como portar el documento autonómico de identificación y registro del animal como perro potencialmente peligroso.

Llevará bozal y cadena o correa no extensible e irrompible, de 1 metro de longitud máxima. No podrá llevar más de un perro potencialmente peligroso simultáneamente. La pérdida o sustracción del animal deberá ser denunciada en 24 horas.

¿Hay alguna legislación que regule las molestias ocasionadas por el ladrido continuado de un perro?

Elisabet con sus perros y Canelo que es el perro que tiene en acogidaLa ley de Protección de los Animales regula la perturbación por parte de los animales de la tranquilidad y el descanso de los vecinos. De esta forma, establece que para imponer las sanciones a las infracciones por esta incidencia será de aplicación el procedimiento que reglamentariamente se establezca por parte de los Ayuntamientos, administración competente para la imposición de sanciones leves que afecten a los animales de compañía.

Por otro lado, el reglamento de la protección contra la contaminación acústica en Andalucía especifica que corresponde a los municipios la aprobación de ordenanzas municipales para regular estas molestias, así como la tipificación de las infracciones en este sentido y por el ruido producido por las actividades domésticas o los vecinos.

De esta forma, la norma recoge de forma general la perturbación por parte de los animales de la tranquilidad y el descanso de los vecinos, siendo obligación de la persona que lo posee y correspondiendo la competencia al Ayuntamiento quedando establecidas en las ordenanzas propias de cada municipio.

¿Puedo cortar las orejas o el rabo de mi perro para que esté más bonito?

RG100413- REPORTAJE VACUNACION PERROS DE LA GUARDIA CIVIL - SERVICIO CINOLOGICOLa Ley 11/2003 de Protección de Animales Domésticos de Andalucía señala de forma clara en el punto d) de su artículo 4 que está totalmente prohibido practicarles mutilaciones a los animales con fines exclusivamente estéticos o sin utilidad.

Tan sólo se libran de estas amputaciones las que son practicadas por los veterinarios en casos de necesidad.

¿Cuáles son las obligaciones, requisitos y medidas de seguridad para tener perros peligrosos?

091013_perrropeligrosoEs una normativa muy extensa. Como resumen, valga lo siguiente: deberá obtener una licencia, ser mayor de edad y no haber sido condenado por delitos graves (asociación con bandas armadas o de narcotráfico incluidos).

Deberá acreditar disponer de capacidad física y psicológica, así como superar un curso sobre adiestramiento básico de perros peligrosos y suscribir un seguro. El animal deberá tener microchip y cartilla sanitaria y estar inscrito en el registro.

Estos animales no podrán acceder a los lugares de ocio y esparcimiento de menores. La persona que lo lleve por vías públicas deberá ser mayor de edad y tendrá que llevar la licencia que le habilita para la tenencia, y portar el documento de identificación y registro del animal como perro potencialmente peligroso.

Llevarán bozal adecuado y serán controlados con cadena o correa no extensible e irrompible de 1 metro de longitud máxima. No podrá llevar y conducir más de un perro peligroso simultáneamente. La pérdida o sustracción del animal deberá ser denunciada en 24 horas.