¿Cuáles son las obligaciones, requisitos y medidas de seguridad para tener perros peligrosos?

091013_perrropeligrosoEs una normativa muy extensa. Como resumen, valga lo siguiente: deberá obtener una licencia, ser mayor de edad y no haber sido condenado por delitos graves (asociación con bandas armadas o de narcotráfico incluidos).

Deberá acreditar disponer de capacidad física y psicológica, así como superar un curso sobre adiestramiento básico de perros peligrosos y suscribir un seguro. El animal deberá tener microchip y cartilla sanitaria y estar inscrito en el registro.

Estos animales no podrán acceder a los lugares de ocio y esparcimiento de menores. La persona que lo lleve por vías públicas deberá ser mayor de edad y tendrá que llevar la licencia que le habilita para la tenencia, y portar el documento de identificación y registro del animal como perro potencialmente peligroso.

Llevarán bozal adecuado y serán controlados con cadena o correa no extensible e irrompible de 1 metro de longitud máxima. No podrá llevar y conducir más de un perro peligroso simultáneamente. La pérdida o sustracción del animal deberá ser denunciada en 24 horas.

Guardia Civil