¿Los cotos que celebran monterías deben emitir factura si se les solicita?

Sí, dentro de la gestión cinegética, como en la prestación de cualquier otro servicio.

Si le cobran por ello puede exigir la factura correspondiente, estando en su derecho de presentar la correspondiente denuncia, en el caso de que se nieguen a facilitársela, ante la Agencia Tributaria.

Siendo a este Organismo a quien corresponde el control de la fiscalidad de dichas actividades.

La Guardia Civil pilló a mi hijo de 17 años fumando porros en la puerta del colegio, ¿tengo que hacerme yo cargo de la denuncia?

Lo primero es recomendarle que busque ayuda especializada entre los recursos que las distintas administraciones le ofrecen para hacer frente a este problema. Dicho esto, cabe recordar que la conducta que la Guardia Civil denuncia ante el órgano sancionador, la Subdelegación del Gobierno en la provincia, constituye una infracción grave a la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana. La sanción mínima es de 601 euros, aunque si se realiza en presencia de menores, o en el entorno de un centro escolar, se puede ver incrementada por considerarse un agravante.

La Ley establece que responderán solidariamente con él de los daños y perjuicios ocasionados sus padres, tutores, curadores, acogedores o guardadores legales o de hecho, por lo que será usted quien deba hacer frente a la sanción. Tenga en cuenta que la misma Ley establece que las multas que se impongan a los menores de edad por las infracciones en materia de consumo o tenencia ilícitos de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas podrán suspenderse siempre que, a solicitud de los infractores y sus representantes legales, aquéllos accedan a someterse a tratamiento o rehabilitación o a actividades de reeducación. 

¿Necesito autorización para recoger agua del mar para una instalación de acuicultura en la tierra?

En este caso se trataría del aprovechamiento de un recurso para el cual es preceptiva la autorización de la Demarcación de Costas, acorde con lo dispuesto en la Ley de Costas y en el Reglamento para su ejecución. Debe, por lo tanto, solicitar autorización de dicho organismo, además de contar y cumplir con el resto de normas que regulan esta actividad.

¿Cuántos cartones de tabaco puedo traer si vivo fuera de la UE?

Imagen tabacoEl tabaco es un artículo sujeto a determinadas limitaciones a la hora de entrar en nuestro país, por lo que se establece que los viajeros mayores de diecisiete años procedentes de países terceros pueden transportar como máximo la cantidad de 200 cigarrillos, o 100 cigarritos, o  50 cigarros, o  250 gramos de restantes labores, no habiendo diferencia en que se transporte en el equipaje de mano o en el facturado.  Estas limitaciones vienen recogidas en la Ley de Impuestos Especiales 38/1992 de 28 de diciembre en su artículo 61 ‘exenciones’ en el apartado 2.a

La Guardia Civil y el Colegio de Veterinarios, juntos al lado de los más desfavorecidos

0001087720Un protocolo de colaboración establecido entre distintas entidades, a nivel público y particular, ha permitido que miles de kilos de pescado fresco terminen en la mesa de las familias más desfavorecidas, en lugar de ser destruidos.
Tenemos que remontarnos al mes de diciembre de 2010, cuando la Guardia Civil gaditana solicitaba la colaboración altruista del Ilustre Colegio de veterinarios de Cádiz para que certificara si las 43 toneladas de cou-cous que servían de tapadera para intentar “colar” un alijo de droga, terminaran en el banco de alimentos y no siendo destruidos.
A partir de ahí se iniciaron una serie de colaboraciones puntuales, que desembocaron hace 13 meses, en la firma de un protocolo de colaboración altruista entre la Guardia Civil, el Colegio de Veterinarios, el Banco de alimentos y otros generosos colaboradores particulares.
El procedimiento para que el pescado incautado en la provincia pueda llegar a las familias que lo necesitan, con todas las garantías sanitarias, se inicia tras recibir la llamada de la Guardia Civil que ha realizado una incautación de alimentos perecederos, por cualquier infracción a la normativa vigente en materia de consumo. De manera inmediata se activa el protocolo y se procede a recoger la mercancía en el punto indicado por los guardias civiles, los cuales realizan el decomiso bajo la entrega del correspondiente recibo. Sea cual sea su lugar de incautación, la mercancía es trasladada por voluntarios y voluntarias del Banco de Alimentos a las cámaras frigoríficas de la ‘industria solidaria’.
Es allí a donde se traslada el “veterinario solidario” autorizado, el cual realiza los controles sanitarios necesarios para certificar que dichos alimentos son perfectamente consumibles. Los resultados de los análisis, son comunicados al Banco de Alimentos, mientras se tramita la documentación necesaria, por parte de la autoridad sancionadora competente, para que la mercancía pueda ser distribuida por el Banco de Alimentos a los centros benéficos entre los que son finalmente distribuidos.
Cuando se obtienen todos los documentos que certifican y garantizan que los alimentos incautados pueden ser consumidos por la población, se distribuyen entre los distintos comedores y centros benéficos con todas las garantías, mientras tanto han estado en las cámaras frigoríficas a la espera de la “Luz Verde” para su distribución.
De esta forma, el pasado 2015 se han repartido casi 9.000 kilos de pescado entre quienes menos recursos tienen.

¿Qué productos y cantidades se pueden traer desde Canarias?

aeropEntendiendo que su pregunta viene referida a aquellos productos sujetos a impuestos especiales, con una menor fiscalidad en las Islas que en la península,  cabe decir que en cuanto al tabaco, todo viajero mayor de 17 años, podrá pasar libremente la cantidad de 200 cigarrillos (un cartón de tabaco) o 100 cigarritos (puritos finos) o 50 cigarros (puros) o 250 gr. de restantes labores (picadura); y en cuanto a bebidas alcohólicas, todo viajero mayor de 17 años podrá pasar libremente la cantidad de un litro de alcohol o bebidas derivadas con una graduación superior a  22%, o dos litros de productos intermedios o vinos y bebidas fermentadas espumosas menor de 22 %  o cuatro  litros de vinos y bebidas fermentadas tranquilas, o 16 litros de cerveza.

¿En servicios de viajeros de menos de 50 km hay que llevar tarjeta en el tacógrafo?

(AL).-190815.- Autobús urbano. FOTO: (RAFAEL GONZÁLEZ) RG190815- AUTOBUS URBANO FERIA

(AL).-190815.- Autobús urbano. FOTO: (RAFAEL GONZÁLEZ) RG190815- AUTOBUS URBANO FERIA

El Reglamento (CE, Comunidad Europea) número 561/2006, en su artículo 3, apartado a), y la circular 1/2014 del Ministerio de Fomento en su apartado 1.4, describen las exenciones de la utilización del tacógrafo, entre las cuales se detallan, “que los vehículos destinados al transporte de viajeros en servicios regulares cuando el trayecto del servicio de que se trate no supere los 50 kilómetros “, quedan exentos de la utilización por parte del conductor del disco diagrama o tarjeta de conductor.
Ello no es óbice para que el conductor si lo desea, use tanto el disco diagrama en caso de tacógrafo analógico como de la tarjeta de conductor en caso de tacógrafo digital.

¿Es delito vender a una tercera persona un cupón que ha resultado premiado en un sorteo de la Lotería o de la ONCE?

cuponQue una persona compre a otra un boleto premiado en cualquier tipo de sorteo o apuesta, por el que se va a pagar, normalmente, un valor superior al que ha tocado, no tiene justificación lógica, salvo que sea para que el comprador justifique ante la Administración la legal procedencia de una cantidad de dinero cuya procedencia es ilícita.

Por ello tanto el comprador como el vendedor serían imputados por el delito de blanqueo de capitales. El vendedor, aunque no tenga conocimiento de que el comprador haya cometido un delito, se le imputaría por lo que la jurisprudencia española llama “supuestos de ignorancia deliberada”, además de tener posibles responsabilidades fiscales.

Recibo llamadas del extranjero de teléfonos que no conozco y temo una estafa. ¿Qué puedo hacer?

movilPor un lado, puede solicitar a la operadora que le cambie el número de teléfono al estar recibiendo llamadas maliciosas, aunque de esa manera dejaría de estar localizable para otras personas u Organismos que tuviesen su nº de teléfono.

Por otro lado, caso de querer conservar el número y, dependiendo del terminal que utilice, podría bloquear las llamadas entrantes a determinados números, lo que sería válido si las llamadas siempre se realizan desde el mismo nº de teléfono.

Por otra parte desde su terminal puede restringir las llamadas entrantes, limitándolas únicamente a los contactos que tenga en su agenda. En cualquier caso, si cree estar siendo víctima de un delito no dude en comunicarlo a las FFCCSS.

Me robaron el móvil pero el ladrón usa mis contactos de Whatsapp y me da miedo. ¿Cómo puedo inutilizar el terminal?

whatsapp.jpgPara bloquear el terminal por haber sido víctima de un robo, se debe poner en contacto con su operadora, la cual le pedirá los datos necesarios para la identificación del terminal (IMEI), así como la copia de la denuncia presentada.

Si los comentarios a los que hace referencia son posteriores a la fecha de comisión del robo que conste en la denuncia que usted presentó, no le deberían imputar su autoría, y caso de realizarle algún requerimiento, bastaría con aportar la copia de la denuncia.
Sí es posible la localización del terminal, siempre que éste siga utilizándose, como parece ser su caso.
Toda esta información debería facilitarla al cuerpo policial donde interpuso la denuncia, para poder continuar con las investigaciones y llegar a identificar al autor del atraco, o a la persona que esté utilizando su terminal.