¿Los cotos que celebran monterías deben emitir factura si se les solicita?

Sí, dentro de la gestión cinegética, como en la prestación de cualquier otro servicio.

Si le cobran por ello puede exigir la factura correspondiente, estando en su derecho de presentar la correspondiente denuncia, en el caso de que se nieguen a facilitársela, ante la Agencia Tributaria.

Siendo a este Organismo a quien corresponde el control de la fiscalidad de dichas actividades.

Soy menor de edad y quiero poner una denuncia, pero me da vergüenza que mis padres se enteren. ¿Puedo hacerlo sola?

Imagen denunciaLo normal es que un menor de edad deba acudir en compañía de su padre, madre, tutor, cuidador o persona que tenga la custodia para poder presentar una denuncia, lo que no quiere decir que un menor no pueda contarle a la Guardia Civil unos hechos que cree que son incorrectos o lesivos para su persona. Lo primero que debería plantearse es el motivo por el que no quiere que sus padres se enteren de lo que le pasa, ya que a pesar de que puedan enfadarse o preocuparse en un primer momento, son las personas en las que más apoyo va a encontrar.

Si me multan por tráfico, ¿me tienen que dar copia de la denuncia firmada por mí?

El agente del cuerpo de seguridad tiene la obligación de entregarle copia de la denuncia formulada al usuario, tanto si la desea firmar como si no lo desea.
Se puede dar el caso de que por motivos de urgencia (un accidente grave que coincida en el tiempo), o por problemas telemáticos no se pueda entregar en el acto la citada copia al conductor denunciado.

En ese caso el agente informará a la persona propuesta para sanción de la circunstancia acaecida y dependiendo del caso podrá facilitarle el número de expediente, con el cual puede realizar el pago de la sanción, presentar alegaciones o esperar a que la Dirección General de Tráfico se la notifique en su domicilio.

¿Es denunciable que una vecina no me deje vivir, literalmente, por el volumen al que pone la radio?

Equipo de musica precintado por la policia localPuede formular una denuncia ante el Ayuntamiento, que es el competente en la materia. De esta forma se determinará si el ruido generado excede de los límites marcados por la normativa en vigor, que en este caso es el Decreto 6/2012, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Protección contra la Contaminación Acústica en Andalucía, el cual en su artículo 4 especifica las competencias de las distintas administraciones públicas. Es en su punto 2), donde señala cuáles son las competencias corresponden a los municipios, incluyéndose el ruido procedente de actividades domésticas o de vecinos.

Pese a todo, cabe destacarse que en la actualidad no todos los municipios cuentan con ordenanzas adecuadas a la normativa.

¿La Guardia Civil me puede denunciar por un tema de tráfico dentro del casco urbano?

La Guardia Civil realiza un control de velocidad en la operación espSí, cualquier persona puede presentar denuncia en materia de tráfico, cursándose como denuncias voluntarias. En el caso de la Guardia Civil, no solo puede, sino que además tiene la obligación de denunciar las infracciones que se observen, pues según la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, le incumbe la obligación de velar por el cumplimiento de las leyes generales. Lo que cambia es la autoridad sancionadora, que en el caso de que la infracción lo sea en casco urbano, lo sancionaría el alcalde o concejal delegado.

¿Qué procedimiento inicia una denuncia?, ¿Qué consecuencias tiene formular una denuncia falsa?

pic-c1-260750Con la presentación de una denuncia penal se inicia un procedimiento judicial penal si el hecho o la omisión denunciada constituye un presunto delito o falta contrario a las leyes. La denuncia administrativa puede dar lugar a: 1) Apertura de una información reservada para comprobar los hechos denunciados e identificar a los autores. 2) Inicio de un procedimiento administrativo de retirada de una autorización. 3) Procedimiento sancionador.

A la persona que formula una denuncia administrativa se le debe entregar un recibo de la denuncia presentada por parte de la Administración Pública competente y posteriormente ésta deberá informarle si existen motivos para iniciar, o no, un procedimiento administrativo, y en caso de que se abra éste comunicarle el resultado del mismo. Hay que tener en cuenta, que el artículo 456 del Código Penal castiga con penas de prisión o multa a los que con conocimiento de su falsedad denuncien haber sido víctimas de un hecho delictivo o acusen falsamente a otras personas como autores de infracciones penales.

La persona que ha sido denunciada falsamente puede, a su vez, denunciar o querellarse por injurias o calumnias contra el que formuló la falsa denuncia.

¿Si me multan me tienen que dar copia de la denuncia firmada por mí? ¿Qué pasa si no se me da?

El agente tiene la obligación de entregar copia de la denuncia formulada al usuario, tanto si la desea firmar como sino la desea.
Se puede dar el caso de que por motivos de urgencia, o por problemas telemáticos, no se pueda entregar en el acto la citada copia.

En ese caso el agente le informará de la circunstancia acaecida y dependiendo del caso podrá facilitarle el número de expediente, con el cual puede realizar el pago de la sanción, presentar alegaciones o esperar a que la Dirección General de Tráfico se la notifique en su domicilio