Puede la Policía Nacional multarme por una infracción de tráfico? ¿Es su jurisdicción?

pic-c1-622641Aunque no se trate de una competencia estricta asignada al Cuerpo Nacional de Policía, los profesionales, como agentes de la autoridad, tienen la potestad y la obligación de hacer cumplir todas las leyes vigentes en el Estado, ya sean de ámbito nacional (como la ley de Seguridad Vial o el reglamento de Conductores y Vehículos), o la legislación de las comunidades autónomas y ordenanzas municipales.

En los casos que la gravedad constituyan un delito son en las que el Cuerpo se interesará en mayor medida, como la conducción temeraria, colocar o arrojar objetos a la vía pública, conducir bajo los efectos del alcohol o no tener el debido carné de conducir. Así, también sancionará a los conductores por vía administrativa por cualquier otra infracción susceptible de ser sancionada. Para ello requerirán en el lugar una patrulla de la Policía Local o de la Guardia Civil para que levanten la denuncia a su petición, figurando sus números profesionales o acudirán con los datos del infractor a las dependencias más cercanas de estos cuerpos para confeccionarla. Una tercera vía es realizar un acta que se remite a la Jefatura Provincial de Tráfico que procederá a ejecutar la sanción.

¿Cómo se debe identificar un agente de paisano?

Para identificarse como policía, los agentes del Cuerpo que trabajen de paisano deben exhibir la placa emblema, que se distingue por ser dorada con las letras en nácar azul, rodeadas del escudo de España. Además, debe constar grabado su número de carné profesional, junto con su carné profesional. En otros casos, como el de la Guardia Civil se acreditan solo con el carné profesional.

La placa identificativa de la Policía Nacional tiene un tamaño determinado, ningún llavero o réplica de menor tamaño será nunca utilizada por un agente. Así, los nuevos carnés profesionales del Cuerpo y de la Guardia Civil son muy similares en forma, tamaño y disposición, solo variando el nombre del cuerpo y el color del mismo, con tonos azules para el CNP y verdes para la Guardia Civil.

Estos nuevos carnés llevan integrados ciertas medidas de seguridad para evitar su falsificación y poder reconocer rápidamente su autenticidad que son muy parecidas a las que llevan los billetes en circulación. Así, además de la fotografía del agente, aparece su número de identificación y todo el carné está impreso en dibujo complejo de seguridad e incluso cuenta con un estampado de tipo holograma.

En caso de que hubiera dudas por su autenticidad, se debe solicitar a los agentes que se personen en el lugar, de la Policía Nacional o de la Guardia Civil según la zona o la localidad, para que se acredite la identidad de los agentes. También se puede llamar al 091 ó 062 para comprobar la veracidad de los agentes de paisano que se identifiquen ante los ciudadanos.