Alerta sobre los falsos secuestros a través del teléfono

secu.jpgLa Policía Nacional alerta a los ciudadanos sobre falsos secuestradores que buscan por teléfono víctimas en España. Más de una decena de personas han denunciado ya los hechos en distintas provincias, tras recibir llamadas telefónicas en las que les exigían de 350 a 5.000 euros por la falsa liberación de un familiar. Desconfíe y contacte de inmediato con la Policía Nacional si recibe una de estas llamadas desde número privado o desconocido.
La estafa telefónica se basa en el modus operandi del secuestro virtual, es decir, simular el secuestro de un familiar o persona allegada para solicitar el pago de una cantidad de dinero para la supuesta liberación. Los falsos secuestradores pueden llegar a obtener datos del entorno familiar de la víctima en las redes sociales para tratar de dar verosimilitud a la llamada.
El objetivo de los estafadores es convencer a la víctima de que el secuestro se ha producido en realidad. Para ello utilizan amenazas, presiones y hasta llegan a poner al teléfono al supuesto secuestrado para que, entre lamentos, reclame el pago del dinero para evitar que le hagan daño. El supuesto secuestrado habla poco y muy alterado con el objeto de dificultar a la víctima reconocer la voz, dado que en realidad se trata de una grabación o de un colaborador de los estafadores.

Su objetivo: pago rápido antes de comprobar la información

La llamada bajo amenazas se prolonga durante bastante tiempo con dos objetivos: evitar que la víctima pueda corroborar la veracidad de la información y por otro lado conseguir que realice un pago rápido. Para ello el estafador va dando instrucciones a la víctima para que transfiera el dinero o lo haga llegar a través de empresas de envío de dinero.
Los agentes de la Sección de Secuestros y Extorsiones de la Comisaría General de Policía Judicial ya han contactado con Interpol para tratar de averiguar el origen de las llamadas e identificar a los autores.
Estos especialistas del Cuerpo Nacional de Policía recomiendan a los ciudadanos desconfiar de este tipo de llamadas y ante todo poner los hechos en conocimiento de la Policía, a través de cualquier comisaría o llamando al teléfono policial español, 091.

Las unidades de motocicletas, un servicio histórico

motos.jpgLas unidades de motocicletas de la Policía Nacional tienen como objetivo desplazarse a los avisos de urgencia del 091 o del 112 con la mayor rapidez entre el trafico que aparece habitualmente en los entornos urbanos o en las zonas de calles estrechas que presentan los cascos históricos de las ciudades de nuestro país.

Las motocicletas son muy útiles también en los amplios espacios peatonales existentes en las ciudades modernas, zonas donde gracias a estas unidades se puede ofrecer presencia policial preventiva y continuada y se responde ante cualquier incidente más rápido y con más facilidad de acceso que con el habitual coche patrulla.

Para conocer la historia de este servicio hay que remontarse hasta el precedente de las actuales unidades de motos, concretamente hasta el siglo pasado, cuando en el año 1908 se forma la Sección Ciclista en el Cuerpo de Seguridad de Madrid, compuesta por 14 guardias y un teniente.

Tras el éxito de la Sección las autoridades se decidieron a adquirir varias unidades de un invento nuevo: la motocicleta, para ello compararon 25 unidades de la marca Harley Davidson que llevaban sidecar.

En el año 31, con la República, la Guardia de Asalto crea el primer grupo específico de motocicletas que, como curiosidad, introduce como novedad la instalación en las motos del primer radioteléfono que se usó en un vehículo policial. Años después, con la Policía Armada y de Tráfico se introducen los modelos de la marca alemana D.K.W. de 250 c.c.

Más tarde se utilizaron durante un periodo prolongado monturas de la empresa española Sanglas de 400 c.c. que ofrecieron un gran servicio durante todo su periodo de uso.

Con la Democracia y el cambio que supuso en la institución policial, se potenciaron las unidades de motos, eligiéndose modelos cómodos y manejables que permitieran el rápido desplazamiento. Llegaron modelos como las Yamaha 400, Kawasaki 550 o la Honda 500 CB hasta llegar a nuestros días, en los que la flota de motos la componen mayoritariamente las Honda Deauville 750, Yamaha XT 650 Trail, para entornos rurales y de parques, y los scooter Piaggio Hexagon de 250 c.c., (en la foto) muy rápidos y manejables.

¿Cómo debo actuar si otros conductores se muestran agresivos mientras aparco mi vehículo?

Aparcamientos Pescaderia junto a DelegaciónLas maniobras de aparcamiento deben ser realizadas con la diligencia necesaria para no obstaculizar el tráfico o podría ser sancionado. El sentido común y la paciencia deben imperar, tanto en usted como en los demás conductores que esperan a que un vehículo estacione para poder continuar la marcha, aunque en ningún caso están justificados comportamientos agresivos o despectivos contra otros usuarios de la vía, ya que pueden incurrir en faltas y delitos de amenazas o coacciones.

Ante cualquier persona agresiva o violenta o que dirija insultos debido a incidentes o situaciones de la circulación debe avisar a la Policía Nacional o Local en los teléfonos 091 o 112 para que los agentes pongan orden e impidan que están actitudes vayan a más.

Un hombre entra en mi bloque y se pone a pedir, incluso se ha llegado a poner agresivo. ¿Está cometiendo alguna clase de delito?

pic-20130914075825S1023P5.JPGAnte estas situaciones usted debe llamar inmediatamente al 091 para que se persone en el lugar una patrulla que identifique a este hombre y le haga abandonar la propiedad. La intromisión de personas ajenas a zonas comunes de acceso a distintas viviendas, como los portales y escaleras, o las áreas comunes de ocio de un edificio como los jardines, no constituyen por sí solas un delito de allanamiento de morada, pero usted como copropietario de estas zonas podrá exigirle que las abandone, y si se niega, solicitar la presencia policial.

En el caso de que una persona que ejerza la mendicidad emplee la agresividad o las amenazas para conseguir dinero o cualquier otro fin, estará incurriendo en delito de coacciones o amenazas; si deriva en el uso de la violencia, estará cometiendo un delito de robo con violencia o intimidación.

Sé que en un lugar se están vendiendo drogas. ¿Debo ir a la comisaría para denunciar los hechos?

redadaNo es necesario que interponga denuncia. Existen varias vías para que transmita esta información de manera anónima.

La primera es llamar al teléfono 091 y el operador anotará los datos que le transmita.

La segunda es personarse en las dependencias de su Comisaría más cercana para poner en conocimiento los hechos a los policías expertos en estos delitos, sin que ello signifique que usted debe interponer denuncia si no lo desea.

La tercera es entrar en la página www.policia.es y una vez dentro acceder al apartado “colaboración ciudadana” en el que encontrará una aplicación que permite que usted nos relate los hechos.

La cuarta es mandar un correo electrónico a la dirección antidroga@policia.es.

Estos datos serán tratados de forma absolutamente confidencial. En esta sección también puede plantear consultas a las unidades especializadas en distintos tipos de delitos. Le aseguramos que toda la información que llega a través de esta utilidad en la pagina web se investiga y se deriva a la comisaría o unidad que corresponda.

¿Puede un niño menor de edad llamar al 091 en caso de emergencia?

pic-20090825075952S3570P5La Policía Nacional recomienda a los padres que transmitan a sus hijos que en caso de cualquier tipo de delito también pueden llamar al teléfono de emergencias, 112.

En el número de atención les van a atender con la misma diligencia, o aún mayor si cabe, y la Policía se desplazará al lugar donde lo necesite. Muchas veces los menores no llaman a la Policía al sufrir un delito o necesidad de cualquier tipo por pensar que no les van a hacer caso.

También pueden alertar al 091 ante cualquier tipo de emergencia que presencien, tanto sanitaria como de cualquier otro siniestro, siendo la Policía quien se ponga en contacto con los servicios adecuados. La Policía Nacional agradece la participación ciudadana y espera, con este espacio, ayudar a los lectores en las dudas que presentan semana a semana.