Mi mujer es paraguaya y llevamos viviendo allí tres años, cuando volvamos a España ¿le pondrán algún problema para entrar?

Foto 2000px-Airplane_silhouette_45degree_angleEntiendo que lleva residiendo en Paraguay junto con su esposa 3 años. En principio, como ustedes están casados su esposa adquiere por este matrimonio una gran cantidad de derechos iguales a los nacionales de origen de cualquier país miembro, entre ellos los de adquirir la tarjeta de residencia en España.

Ahora bien, con todo el tiempo que ha pasado la tarjeta de residencia de su esposa ya habrá caducado, ya que su máximo periodo válido es de 24 meses por lo que para no tener ningún problema en frontera le recomendamos que acuda al consulado español en Paraguay para que le confeccionen un certificado de matrimonio y le informen más exhaustivamente de los documentos de debe presentar para ello y los trámites que debe seguir.

Soy cubana y mi madre y mi hermana menor de edad están en España en situación ilegal. ¿Cómo puedo legalizarlas?

pic-20150218134452S7069P1El proceso de regularización de personas en territorio nacional se puede realizar por varias vías: por reagrupación familiar, por arraigo y por circunstancias excepcionales.

Todas estas posibilidades necesitan que concurran ciertos requisitos entre los que figuran en todos los casos que a los peticionarios no les figuren antecedentes penales en España ni tampoco en el país de origen por delitos penados en nuestro país. En el caso de su madre podría intentar la reagrupación familiar pero no con su hermana ya que esta vía es exclusiva para ascendientes o descendientes.

En todo caso si su madre consiguiera la residencia el caso de la menor de edad no presentaría ningún problema. Le recomendamos que acuda para pedir asesoramiento a cualquier Comisaría de la Policía Nacional que cuente con Unidad de Extranjería; ellos son los expertos que analizarán su situación y le podrán orientar si es posible que sus familiares puedan residir de forma legal en territorio nacional.