La Policía Nacional ha puesto en marcha la mayor campaña de concienciación en redes sociales y medios de comunicación contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Con el lema ‘Con la trata, no hay trato. Denúncialo’, la Dirección General de la Policía refuerza la segunda fase del Plan de la Policía Nacional contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual que arrancó el pasado mes de enero.
Siguiendo los objetivos de esta segunda etapa, la Policía Nacional promoverá la inclusión de vídeos y carteles en prensa escrita, radio y televisión que favorezcan la concienciación e implicación social de todos los ciudadanos, especialmente de los clientes potenciales de estos servicios, contra los delitos cometidos por las redes que trafican con personas para su prostitución.
Durante la vigencia de esta campaña se difundirán varios vídeos en medios de comunicación que estarán también colgados en el canal de Youtube de la Policía Nacional. Vídeos que serán también proyectados en las pantallas exteriores de los cines de la madrileña plaza de Callao que colabora en esta acción de concienciación.
Además, otra gran novedad de esta campaña contra la explotación sexual es que, en virtud del acuerdo de colaboración global entre la Policía española y Google, cuando un internauta introduzca términos de servicios sexuales, le aparecerá destacado en el buscador un mensaje de la Policía Nacional, con un enlace que alertará contra la trata de personas.
En estos cuatro meses, la Policía Nacional ha desarrollado 76 operaciones contra las redes que trafican con personas para explotarlas sexualmente. Operaciones que se han saldado con 264 detenidos, procedentes principalmente de España, Rumanía, China y Nigeria. Unas actuaciones policiales que han ido acompañadas de investigaciones patrimoniales que han ocasionado la intervención de más de 6.670.000 euros a estos grupos criminales.
Gracias a estas investigaciones, además, se ha logrado detectar a más de 4.900 víctimas potenciales de estas redes de trata. De ellas, 117 han sido asistidas por ONG e instituciones de ayuda, 66 víctimas han sido declaradas testigos protegidos y 14 mujeres explotadas eran menores de edad.
Hay que recordar que comunicar cualquier situación de este tipo de la que se tenga conocimiento a través del teléfono 900 10 50 90 o a través del correo trata@policia.es es. Es totalmente anónimo y no deja rastro en la factura de teléfono