Consejos para disfrutar con seguridad del agua en playas y piscina

piscina.JPGHoy queremos trasladar una serie de consejos que creemos importantes para evitar sustos en el agua tanto en la playa como en la piscina. En la Policía Nacional hemos lanzado esta semana a nivel nacional una campaña en este sentido, con la colaboración de la nadadora Mireia Belmonte, que todo el que quiera puede ver en www.policia.es.
El objetivo es concienciar a los bañistas, en especial a los padres de menores, para extremar la prudencia ante un problema que supone más de 150 muertes en España. Por eso, aquí explicamos algunas pautas:

1. Báñese sólo en zonas y horarios (o bajo las banderas que lo regulen) autorizados, en los que haya supervisión de socorristas.
2. Si acude con niños debe extremar la vigilancia sobre ellos, además de fijar normas estrictas de acercamiento al agua. Si son mayores y saben nadar bien, esa atención máxima se sustituye por peticiones de que no se confíen.
3. Hasta que los niños no se desenvuelvan bien en el agua, se debe tener el máximo control para su acceso y movimientos en la piscina: vallarla, obligarles a que lleven elementos de seguridad o flotadores, bañarse con adultos, no dejar nunca juguetes en el agua y no perderles nunca de vista. Mantén la alerta también con piscinas hinchables de poca profundidad.
4. Haz entender a los niños la gravedad del riesgo que corren en el agua si no saben nadar bien, la necesidad de extremar la precaución en el mar o con juegos peligrosos y explíquele pautas de un baño seguro.
5. Si le gusta disfrutar del agua haciendo saltos, acrobacias, bucear a pulmón o cualquier juego, evite molestar a los demás y priorice siempre la seguridad. Evite zonas resbaladizas, rocas y asegúrase de que sabe la profundidad y corrientes.
6. Disfrutar con las olas (con tabla de surf, bodysurf o con las manos…) es fantástico si lo hace con seguridad, únicamente en la zona destinada a estos deportes y siguiendo las pautas de seguridad e indicaciones de los socorristas.
7. En caso de pasar dificultades o ver cómo otros las pasan en el agua, pida auxilio a los socorristas. Si no hay, pídesela a otros bañistas e intente socorrer con la ayuda de material de salvamento. Si es un tema grave, llame al 112 o al 091 y dé todos los detalles.