¿Tengo que pagar un recargo si renuevo mi DNI unos cuantos meses después de que haya caducado?

A la hora de renovar su DNI usted no tendrá que pagar ningún recargo si acude a hacerlo con el documento caducado, nunca hay que pagar tasas especiales ni recargos por que se nos haya caducado, solo tendrá que pagar las tasas por renovación usuales que ascienden a 10,50 euros, al igual que lo tienen que hacer las personas que acuden con el documento todavía en vigor, porque hay que recordar a la ciudadanía que no hace falta esperar a que venza la caducidad del DNI sino que desde tres meses antes de la fecha de caducidad se puede pedir cita para el trámite de renovación.

Recuerde que tener el documento de identidad caducado le puede ocasionar alguna molestia para acreditarse ante las administraciones, a la hora de transitar fronteras de países de la Unión Europea o ante empresas privadas, como por ejemplo a la hora de embarcar en un vuelo civil.

Un perro peligroso va sin correa y se orina por toda la calle. ¿Qué hago?

Para tener perros peligrosos es necesario carecer de antecedentes penales. Son muchos los municipios que han emitido ordenanzas sobre las obligaciones que dicta esta ley. Ante estas situaciones le recomendamos que avise tanto a la Policía Nacional o Municipal de su municipio a través de los teléfonos de emergencia 091 y 092 para que se persone una patrulla y proceda a la posible sanción del infractor. Debemos trabajar para que la sociedad en su conjunto tome conciencia de la responsabilidad con el resto de ciudadanos que comporta tener un perro de estas características ya que pueden causar lesiones de mucha consideración en caso de ataque sobre todo a personas jóvenes y niños.

¿Me pueden multar por ingerir cualquier tipo de bebida en la vía pública?

Consumir bebidas en la calle no conlleva ningún tipo de sanción. Puede consumir cualquier tipo de bebida, incluidas las alcohólicas. Sólo es sancionable por la ley 7/2006 si lo hacen en la calle menores de 18 años o mayores que se encuentren consumiendo y que lo hagan fuera de los lugares habilitados para tal efecto por los ayuntamientos poniendo en peligro la pacifica convivencia ciudadana, por ejemplo mediante ruidos, alteraciones del orden… También se sanciona arrojar envases y orinar fuera de los lugares habilitados.

Mi madre tiene 82 años y me dicen que el DNI no debe renovarlo. La verdad es que no sé si es cierto…

En la pregunta que plantea depende de qué tipo de DNI tenga su madre: cuando una persona de 70 años o mayor acude a renovar el DNI se le otorga un documento que tiene la consideración de “permanente”, con el cual se le exime de la obligación de renovarlo cada diez años. Este tipo de DNI es fácil de reconocer ya que en la fecha de caducidad aparecen numeraciones basadas solo en el número 9, ejemplo: 09-09-9999. Si no es el caso del DNI de su madre, deberá acudir a la oficina del DNI mas cercana o a las oficinas móviles que se desplazan a los municipios que carecen de comisarías para su renovación y que le otorguen esta tipología de DNI permanente. Esperamos haberle resuelto sus dudas a este respecto.

La Policía Nacional celebra la festividad de sus patrones, los Ángeles Custodios

El próximo jueves el Cuerpo Nacional de Policía celebra en toda España el día de los Santos Ángeles Custodios, patronos del cuerpo en un día en el que los policías nacionales se visten de gala para conmemorar la festividad de su patrón y para compartir una jornada festiva con sus compañeros, amigos, familiares y con el conjunto de vecinos y ciudadanos de las ciudades y municipios donde prestan servicio, día en el que se hace entrega de las medallas al mérito policial a agentes que se han destacado por una excelente y continuada labor durante toda su trayectoria profesional, o policías que han llevado a cabo acciones de relevancia durante el último año que merecen el reconocimiento y aplauso por parte de sus compañeros.

Pero también es una jornada en el que los policías nacionales reafirman su vocación de servicio y entrega a la sociedad con el objetivo de que en ellos los ciudadanos encuentren auxilio y refugio si sufren cualquier incidente o necesidad y de trabajar para que todas las personas puedan desarrollar su vida en un necesario entorno de libertad y seguridad sin tener que sufrir el miedo y la indefensión que causan las acciones de las personas que no respetan a las demás personas; es decir los delincuentes.

Prevenir, evitar y en su caso perseguir y poner ante la Justicia a los autores de infracciones criminales así como ofrecer ayuda y auxilio a cualquier ciudadano que lo necesite y mantener las reglas básicas de convivencia que el pueblo español democráticamente se ha otorgado, manteniendo el necesario equilibrio entre libertad y seguridad. Son los objetivos por los que trabajan día a día todos los hombres y mujeres que componen el Cuerpo Nacional de Policía.
La vocación de servicio, la dedicación y el compromiso con los ciudadanos seguirán ayudando al Cuerpo Nacional de Policía a abordar con éxito los desafíos que afecten a la seguridad de todos que nos pueda deparar el futuro.