Manuel Losada Villasante: “Desechen el ‘no hay nada que hacer’ y vivan el ‘todo está por hacer”
El primer andaluz con el Príncipe de Asturias de Investigación Científica critica la degradación moral de la sociedad, la universidad y la política. “La endogamia ha llevado a la corrupción”.
Desde su domicilio se ve la sede del poder ejecutivo andaluz, el Palacio de San Telmo. En su despacho, con sus hitos y sus recuerdos de 82 años de vida, como la foto junto a su maestro, el Nobel Severo Ochoa, o el diploma de concesión en 1995 del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, a cada pregunta sobre la Andalucía de los últimos treinta años le aplica el análisis desde su perspectiva biográfica convertida en memoria histórica. La del niño de una familia de nueve hermanos, que dormía en verano encima de los sacos de trigo para que no los robaran, en una Carmona tan hermosa y entrañable como atrasada, y, en lugar de conformarse con ser de mayor un farmacéutico que no sale de su pueblo, se convirtió en el científico de referencia a nivel mundial en el estudio de la fotosíntesis.
Read More