Política económica: Faltó rigor y sobró desorientación
El presupuesto de la Junta, de 66,7 millones en 1982, aumentó hasta los 35.215 millones en 2009. En el inicio de la autonomía, la política económica estuvo muy influida por el enfoque geográfico y la ordenación del territorio. Para el futuro, es imprescindible potenciar la competitividad.
Las competencias político económicas con repercusión en Andalucía se encuentran repartidas entre distintas instancias. La política monetaria está residenciada en el Banco Central Europeo. Al Gobierno de la nación le queda la capacidad de regulación económica y las políticas financiera, fiscal y presupuestaria. Sin embargo, son numerosas las regulaciones europeas que determinan nuestro ordenamiento positivo, mientras que en los últimos años la política presupuestaria está condicionada por el pacto de estabilidad. A pesar de ello, el Gobierno andaluz tiene un amplio margen para influir en la economía regional definiendo y aplicando una política económica soportada en su capacidad normativa, en la configuración de las instituciones públicas y en el presupuesto.
Read More