Birdapp, la nueva guía para observar aves | Emprende con Minerva

Emprende con Minerva

0 comentarios

Birdapp, la nueva guía para observar aves

En Europa hay 10 millones de turistas ornitológicos, de los que el 83% son ingleses. España recibe la vista de más de un millón de personas que estudian y observan las aves y la tendencia es al alza. Se prevé un crecimiento anual del 20%, impulsado por el enorme valor medioambiental que conserva nuestro país.

Y es que España está considerado el mejor destino ornitológico de Europa, con más de 500 especies de aves surcando nuestros cielos. Algunas zonas de especial interés para la observación de aves en España son Doñana, Campo de Gibraltar, Extremadura, Delta del Ebro y Costa Cantábrica. Sólo en Doñana, el territorio de mayor biodiversidad del sur de Europa, se encuentran hasta cuatro tipos de ecosistemas, que se distribuyen desde la costa hasta el interior: playas, dunas y corrales, el matorral o coto, la vera y la marisma, que es el lugar de paso, cría e invernada de miles de aves europeas y africanas.

Sin embargo, este potencial aún no se ha explotado adecuadamente en España. Y es que los visitantes no tienen todos los servicios cubiertos para pasar varias jornadas observando aves como la emblemática águila imperial ibérica, buitres, halcones, cigüeñas, vencejos, alondras…

birdapp2El proyecto tecnológico BirdApp nace con la intención de ayudar a los turistas extranjeros a planificar su viaje, ofreciéndoles toda la información que necesitan para ello. Consiste en una aplicación móvil para consultar datos de España y Portugal, incluyendo sus islas, con los mejores lugares para la observación de aves, recomendaciones según la época del año en que se visite, las especies y rutas destacadas, e información sobre los guías ornitológicos locales, con lo que también se impulsa el desarrollo del empleo local.

El equipo de BirdApp está liderado por dos profesionales andaluces aficionados a la ornitología que se han unido para desarrollar el producto: el sevillano Julio Rabadán González, empresario del sector TIC, y el jiennense Diego Ortega Alonso, ilustrador de naturaleza. Su empresa ha sido seleccionada en la edición de este año del Programa Minerva, donde estos emprendedores podrán acelerar su idea de negocio hasta su aterrizaje en el mercado.

La idea surge de la necesidad de una guía de aves completa, porque a pesar de que hay muchas publicaciones y de que existe mucha información en la web, no están completas o no están traducidas al inglés. Rabadán señala que con Birdapp los usuarios podrán ahorrar horas y horas del tedioso proceso de preparación de un viaje ornitológico, que implica consultas a foros, visitas a webs y blogs de otros viajeros. Además se convierte en una herramienta ideal para consultar información in situ, incluyendo mapas detallados de las ubicaciones más importantes, fichas de especies locales e información turística complementaria que permitirán al visitante disfrutar no sólo de las aves, sino de una experiencia turística completa.

Antes de lanzar la aplicación y como parte de su desarrollo, Birdapp ha elaborado un formulario para hacer una encuesta y una toma de datos básica de los usuarios con el fin de recopilar información sobre las necesidades, utilidades y aspectos de valor que puede aportar la app a los ornitólogos. Y en el futuro, esta app bilingüe incluirá módulos de expansión para que el usuario pueda contar con una guía personalizada de su viaje. Toda una innovación para descubrir y disfrutar del avistamiento de pájaros en España.

Los comentarios están cerrados