Pesca: En las redes de la política comunitaria y la reconversión
La flota pesquera andaluza se ha reducido casi a la mitad en las últimas décadas. La disminución del nivel de empleo ha sido una constante, producto del ajuste de la flota y de su progresiva tecnificación. La pesca tiene ahora menos incidencia en la economía de la región.
Cuatro factores marcan la actividad pesquera en los últimos treinta años: la existencia de una flota de litoral sobredimensionada, que ha favorecido el deterioro de los caladeros regionales; la compleja y crítica situación por la que atravesó el sector a primeros de los 90, que motivó la elaboración de una Plan de Modernización por parte de la Junta de Andalucía; la continua reducción del número de embarcaciones, y las paulatinas dificultades a la hora de establecer acuerdos con terceros países. La Política Pesquera Común (PPC) que se instaura en la UE con carácter transitorio en 1983 y se consolida en 1986, con la incorporación de España y Portugal, constituye el marco de referencia del sector pesquero andaluz.
Seguir leyendo