Defensa: De la mili a los grandes cuarteles generales
EL cambio experimentado en Andalucía dentro del ámbito de la Defensa durante las tres últimas décadas ha sido inmenso. Tan descomunal que ha pasado desapercibido para la gran mayoría de sus habitantes, aunque resulte paradójico. Tal vez esa circunstancia refrende una afirmación de Tsun-zu: “Sutil e incorpóreo, el estratega experto no deja huella. Obra tan divinamente misterioso que es inaudible”.
De forma menos elevada y casi por reducción a lo absurdo, cabe simplificar esa gran transformación enunciando que se ha pasado de lo fofo a lo vacío. Antes que tal simplificación se malinterprete, conviene explicar que, durante gran parte del siglo XX y especialmente en la década de los ochenta, el credo de EEUU y la OTAN era una doctrina estratégica conocida por FOFA (acrónimo inglés de Follow On Force Attack / Ataque contra las Fuerzas Seguidoras, las siguientes a las de vanguardia). Y a esa OTAN acababa de incorporarse España (1981) y de nombrar a su primer representante en el Consejo del Atlántico Norte (1982).
Seguir leyendo